Es una irritación o pequeña inflamación de las cuerdas vocales, el sonido y las palabras se ven afectadas, la voz es mas grave y con poca intensidad. A veces se acompaña de dolor al hablar. Su origen puede ser desde pasar frío, humo del tabaco, cantar, gritar…
Al ser una inflamación de las cuerdas vocales debemos hablar poco y no gritar.
No tomar caramelos de menta ni azúcar, son mejor los caramelos de romero, tomillo, miel o propóleo. No tomar bebidas muy frías o muy calientes ni café, tabaco o alcohol.
Tomar infusión o gotas de flores de sauco.
Tomar jugo de piña natural o en rodajas.
Tomar infusión de hervir 5 minutos 1 cucharada de tomillo, apartar del fuego otros 5 minutos, colar y añadir el jugo de 1 limón y 1 cucharita de miel.
Para aclarar la voz poner en maceración toda una noche 1 cebolla morada troceada con el jugo de 1 limón. a la mañana siguiente se cuela y el líquido se va tomando en pequeños sorbos a lo largo del día.
Mantener los piés y la cabeza calientes. Tener costumbre de ponerse algún pañuelo o bufanda por el cuello cuando hace fresco.
Preparara un jarabe en primavera para que en septiembre ya esté listo para tomar: se cogen 14 piñas piñoneras verdes pequeñas del tamaño de una nuez y se meten en un frasco de cristal que se cierra herméticamente con medio kilo de azúcar moreno o con medio kilo de miel de tomillo, se deja macerar 3 ó 4 meses, se cuela y se conserva en otro frasco antes de empezar a tomarlo, se toman 3 cucharadas al día.