Tiene una relación estrecha con el hígado por lo que es necesario llevar una alimentación equilibrada y regular los niveles de glucosa en sangre.
Es un desequilibrio hormonal con altos niveles de estrógenos y presenta los síntomas de: diabetes, periodos poco frecuentes o prolongados, crecimiento de vello, aumento de peso, acné, piel grasa, poco pelo, dolor pélvico, tensión alta, colesterol alto, enfermedad cardiaca o problema de fertilidad.
No se debe tomar: azúcar; harinas, arroz o pasta que no sean integrales; dulces, comida precocinada, lácteos, carnes rojas, refescos o colas.
Tomar: aguacates, nueces, aceitunas, aceite de oliva virgen, aceite de coco virgen, verduras, legumbres, sardinas y anchoas, frutas, frutos secos, semillas y germinados.
Tomar:
- 2 cucharadas de semillas de lino (omega 3) que se muelan en un molinillo de café justo cuando se va a tomar ( no vale comprarlas ya molidas). Van bien con leche vegetal (de avena, alpiste, almendra o sésamo) o con jugo de frutas o con yogur natural sin azúcar.
- 1 pastilla de aceite de Krill.
- Vitaminas grupo B.
- Beber antes de la comida y de la cena 1 vaso de agua con 2 cucharadas de vinagre de manzana ecológico (del que se enturbia y oscurece porqe no lleva productos químicos).
- Beber en ayunas al levantarnos 1 vaso de agua caliente y le añade el jugo de 1 limón y puede añadirle una pizca de bicarbonato (muy poco, una cuarta parte de una cucharita muy pequeña). Pasada media hora, desayuna alguna leche vegetal con 1 cucharadita de canela y 2 cucharadas de semillas de lino recién molidas, se toma todo como una sopa.
- Té de menta 2 veces al día durante 1 mes, por lo menos.
- Tomar infusión de regaliz (no, si se tiene tensión alta).
- Tomar sauzgatillo ó lúpulo, en infusión o gotas, diaria hasta notar mejoría.
Hacer ejercicio, tomar algo de sol (vitamina D) sin quemarse todos los días, no fumar.