Leucemia es cáncer a la sangre.
La mayoría de las nuevas células sanguíneas que el cuerpo produce, provienen de la médula ósea. En los que tienen leucemia, una de estas nuevas células sanguíneas muta y se convierte en cancerosas. Comienza a hacer copias de sí misma- y así es como progresa la enfermedad.
La edad típica para la aparición de la leucemia es de 50 a 70 años. No hay signo o síntomas específicos de tener leucemia. Los síntomas dependen del subtipo.
Piel pálida y manos frías
Debido a que se tiene menos células sanas, se puede desarrollar anemia, que puede llevar a que se produzca una piel pálida.
Fatiga
Sentirse fatigado todo el tiempo, si la falta de energía ha sufrido un cambio notable. La anemia también puede ser la culpa de la fatiga.
Infecciones o fiebres
Los glóbulos rojos son un componente importante del sistema inmunológico.
Dificultad para respirar
La falta de aire y la fatiga es algo para vigilar. Si cuando hacemos ejercicio notamos que estar sin aliento y que la falta de aire parece un cambio notable debemos ir al médico.
Cicatrización lenta
Si cortes y raspaduras tardan en sanar, o tenemos moretones fácilmente, esos síntomas podrían indicar los tipos de cambios celulares asociados con la leucemia. Pequeños puntos rojos en la piel que aparecen en las extremidades inferiores podría ser el resultado de leucemia.
Sudores nocturnos y tener dolores en articulaciones.
Pérdida de peso, hemorragias nasales, ganglios linfáticos hinchados o agrandados y fiebre o escalofríos como posibles síntomas.
Mirar el artículo con consejos de alimentación para prevenir el cáncer.
Es bueno tomar infusiones de ortiga, sauco, hiperión, amor del hortelano, diente de león o milenrama.