El vómito suele acompañarse de pérdida de fuerza, palidez, sudoración, hipotensión arterial y aumento de producción de saliva.
El vómito es un síntoma de muchas diferentes enfermedades:
- Alteraciones del aparato digestivo, estómago e intestino.
- Lesiones de oído interno (mareos).
- Problemas cardíacos (angina de pecho e infarto).
- Menstruación.
- Migrañas.
- Enfermedades que producen fiebre alta.
- Meningitis, que produce vómitos sin náuseas.
- Embarazo.
- En muchos casos las náuseas y vómitos son el único síntoma que podemos observar en un infarto de miocardio.
Tratamientos:
- Mezclar a partes iguales en un frasco melisa, manzanilla y menta. Cada vez que tenemos síntomas de vómito tomar una infusión de 1 cucharada de esa mezcla por taza de agua hervida. Se puede tomar 1 taza por día.
- Cuando se sienten los primeros síntomas de vómito chupar un cubito de hielo que produce el retraso del vómito.
- Si se tienen frecuentemente vómitos se debe ir al médico y se debe guardar ayuno de alimentos sólidos.
- Tomar compota de manzana, manzana cocida sin piel, yogures bio, caldos vegetales e infusiones.
- Tomar agua con una pizca de bicarbonato si el origen de los vómitos se debe a tener trastornos digestivos y exceso de ácidos.
- Colocar sobre el vientre compresas mojadas en agua caliente escurridas (2 minutos) y otras de agua fría ( 1 minuto).
- Tomar infusión de 1 cucharada de hinojo.
- Tomar infusión de perilla, pero evitarlo si se está embarazada o con lactancia.