Colesterol

Es una de las grasas mas abundantes e importantes en nuestro cuerpo. Del colesterol derivan muchas de las hormonas que controlan las funciones de nuestro organismo. El problema del colesterol es que cuando abunda en la sangre puede pegarse a las paredes  de las arterias. Cuando estas materias grasas y otras sustancias se acumulan en las arterias, pueden taparlas y endurecerlas, reduce el caudal sanguíneo a través de las arterias, la arterioesclerosis. También el exceso de colesterol favorece la formación de piedras en la vesícula biliar.

Podemos evitar complicaciones cardiovasculares modificando hábitos de vida y cuidando la dieta.

Alimentos que destapan las arterias:

  • Canela: Una cucharada de canela molida por día puede contribuir a reducir la tasa de colesterol previniendo la acumulación de placa en las arterias. Es rica en antioxidantes que mejoran la salud cardiovascular y protegen la oxidación de la sangre. Debemos acostumbrarnos a reemplazar el azúcar por la canela.
  • Cúrcuma: Agregar cúrcuma a nuestra dieta alimentaria puede reducir de manera importante los daños en las paredes arteriales. El nivel elevado de curcumina en la cúrcuma puede ayudar a reducir los depósitos de grasa en las arterias en un 25%.
  • Semillas de chía: Ayudar a mantener las arterias libres de desechos al mismo tiempo que regula la presión arterial, reduce el colesterol LDL, aumenta el HDL y disminuye los triglicéridos.  Contribuyen a mejorar el ejercicio cardiovascular. Se puede poner 1 cuchara con yogur o zumo natural o espolvorearlo en ensalada. O se pone a remojo a la noche en remojo en 1 vaso de agua fría y se le añade lo que se quiera y se toma en ayunas al levantarse.
  • Semillas de lino: Tienen la capacidad de reducir la presión arterial y la inflamación ayudando a evitar la obstrucción de las arterias y mejorando la salud cardíaca en general. Tomar 2 cucharadas de semillas de lino recién molidas en molinillo de café justo cuando se va a tomar, va bien con leche de avena o de alpiste.
  • Granos enteros: Comer granos enteros para dar a la salud cardíaca un impulso saludable. Los alimentos: panes de harina integral, las pastas de trigo integral, el arroz integral, la quínoa, la cebada y la avena. Son eficaces para reducir los niveles de colesterol en la sangre, manteniendo las arterias limpias y reduciendo el riesgo de enfermedad cardiaca grave.
  • Café: El café no es malo para la salud, pero hay que vigilar las dosis porque todo tipo de estimulante aumenta la presión arterial y la frecuencia cardíaca lo que también conduce a graves problemas de salud.
  • Té verde: El té verde Matcha, es rico en elementos nutritivos, con elevados niveles de catequinas, fenoles y antioxidantes que ayudan a la absorción del colesterol durante la digestión. Tomar una o dos tazas de té verde cada día para mejorar los niveles de lípidos en la sangre y para reducir la obstrucción arterial. El té verde también estimula el metabolismo que puede ayudar a perder peso y reforzar la salud cardiovascular.
  • Aguacate:  El consumo habitual de aguacate regula la tasa de colesterol en la sangre, una disminución de triglicéridos y de LDL aproximadamente en un 22% aumentando al mismo tiempo en un 11% el HDL, el colesterol “bueno” que ayuda a mantener la circulación de la sangre en las arterias mucho más fluida.
  • Arándanos: Los arándanos son ricos en antioxidantes y mejoran la salud cardiovascular reduciendo el LDL y aumentando los niveles de colesterol HDL.
  • Nueces: Son una deliciosa manera de liberar las arterias además de sumar otras importantes ventajas, una verdadera alternativa frente a los alimentos industrializados y genéticamente alterados.
  • Almendras: Son una buena opción porque son ricas en ácidos grasos mono insaturados, vitamina E, fibras y proteínas.
  • Las nueces: Son una excelente fuente de ácido alfa linoleico,  mejoraran la presión sanguínea, reducen la inflamación y previenen la obstrucción de las arterias.
  • Naranja: Beber sólo 2 vasos de jugo de naranja natural, puede ayudar a mejorar la presión arterial y reducir la inflamación de las arterias.
  • Ajo: El ajo es rico en antioxidantes que inhiben la acción de los radicales libres,  previene los problemas cardíacos y las arterias bloqueadas, reduce las tasas de colesterol malo y mejora la calidad de los vasos sanguíneos ayudando a la circulación sanguínea y previniendo el endurecimiento de la aorta.
  • Granada: Son excelentes para proteger el sistema circulatorio de la oxidación ayuda contra la acumulación de placa y de coágulos sanguíneos peligrosos. La granada estimula naturalmente la producción de óxido nítrico en la sangre lo que ayuda a abrir las arterias y regular la presión arterial. Se puede tomar zumo de granada o añadir granadas a las ensaladas.
  • Sandía: La sandía es un fruto ideal para el corazón, ayuda a limpiar las arterias,reduce la presión arterial y la inflamación. Estimula naturalmente la producción de óxido nítrico mejorando la salud de las arterias y de la presión arterial.
  • Aceite de coco: El consumo de dos o tres cucharadas al día de aceite de coco virgen, ayuda a reducir la acumulación de placa en las arterias y contribuye a la conversión del colesterol en la sangre. La alta concentración de triglicéridos  en el aceite de coco, mejoran la coagulación sanguínea y ejercen una acción antioxidante en el flujo sanguíneo, disminuyendo de esta manera el riesgo de enfermedad cardíaca.
  • Aceite de oliva: Es  considerado como uno de los más sanos aceites para la cocción y para consumir crudo, el aceite de oliva puede reducir los riesgos de enfermedades cardíacas graves en más del 40%.
  • Espárragos: Uno de los mejores vegetales para destapar las arterias, el espárrago contiene altas concentraciones de fibras y minerales al igual que una larga lista de vitaminas como vitamina K, B1, B2, C y E. Los espárragos pueden ayudar a disminuir la presión arterial y prevenir los coágulos sanguíneos que provocan enfermedades cardiovasculares graves. Lo mejor es cocinarlos al vapor.
  • Brócoli: Ayuda a prevenir la calcificación o el endurecimiento de las arterias gracias a sus altas concentraciones de vitamina K. Ayuda a prevenir la oxidación del colesterol LDL, reduciendo de esta manera problemas cardíacos graves, contribuye a regular la presión sanguínea y reducir el estrés que puede provocar daños y acumulación de placa en las paredes arteriales.
  • Espinaca: Tienen altas concentraciones de fibra, potasio y ácido fólico lo que contribuye a disminuir la presión arterial y a destapar las arterias. Una sola porción al día de vegetales ricos en folatos como las espinacas, pueden ayudar a disminuir los niveles de homocisteína, un factor de riesgo conocido de las enfermedades cardiovasculares como la arteriosclerosis.
  • Tomar 1-2 infusiones de diente de león solas o mezcladas con té verde o con la cáscara de 1 limón o mandarina.
  • Comer manzanas y zanahorias crudas.
  • Evitar las salsas y comidas fritas.
  • Tisana fría de infusión de 1 cucharada de hibisco y se le añade la pulpa de 1 melocotón triturada, se mezcla bien y se toma fría. Se toma a diario y se puede tomar por la noche ya que no quita el sueño.

Otros consejos:

Beber en ayunas al levantarse 1 vaso de agua caliente y le añade el jugo de 1 limón, sin azúcar, pero se puede poner una pizca de bicarbonato. O tomar un vaso de jugo de arándanos o de uvas negras orgánicos.Pasada media hora desayunar.

Desayunar: 1 taza de té verde o un tazón de leche de avena o de alpiste (con café si quiere) y 1 cucharita de canela y 2 cucharadas de semillas de lino que muele en molinillo de café justo en el momento de tomar.

Evitar: Comer azúcar, cualquier harina no integral, dulces, leche de vaca, embutidos, grasas animales, refrescos, colas, alcohol.

Eliminar el azúcar  y reemplazar por canela o miel.

Sustituir la sal por sal del Himalaya o por pimienta cayena.

Evitar: Los fritos, empanados, salsas…

Eliminar aperitivos y productos industrializados y reemplázarlos por frutos secos no fritos y sin sal.

Cocinar de manera habitual con aceite de coco o aceite de oliva.

Bebe suficiente agua o prepararnos un agua para beber con: cocer 2 litros de agua con 1 palo de canela, unas 12 hojas de hierba buena, 3 bolsitas de té verde y 1 trozo de jengibre pelado y picado de unos 2 dedos de ancho, que hierba 2-5 minutos, retirar del fuego y dejar que se siga haciendo con el calor, colar, guardar en frasco de cristal y poner 1 pepino pelado a lo largo dentro. Guardar en nevera.

Beber 1 vaso de agua con 1 cucharada de vinagre de manzana antes de la comida y de la cena.

Hacer ejercicio y tomar algo de sol todos los días sin quemarse.

Anuncio publicitario