El estreñimiento se produce porque se reduce la movilidad intestinal por falta de estimulo, por sedentarismo, por estar en la cama de reposo, por efectos secundarios de medicamentos, por beber pocos líquidos, reprimir la necesidad de ir o permanecer mucho tiempo en el servicio, tomar una alimentación sin fibra, uso de laxantes o enemas. Casi siempre se resuelve después de utilizar varios remedios naturales o cambiar el tipo de alimentación, si no es así, hay que acudir al médico sin falta.
Se puede reducir el riesgo de estreñimiento crónico aprendiendo a hacer las necesidades en cuclillas o a usar un taburete y poner encima los pies mientras está sentado en el inodoro. Se debe ir al baño cuando se tiene ganas y se debe comer alimentos reales no procesados y alimentos fermentados. No esperar a tener dolor abdominal o sentir que se clava algo en el recto o los intestinos.
Factores que influyen para tener estreñimiento: Dieta baja en fibra, cambios en la rutina, viajes, falta de ejercicio, retrasar ir al baño aunque tenga ganas, beber poca agua e infusiones, tomar opiaceos, antidepresivos, antiácidos o pastillas para la tensión.
Para mover los intestinos se puede tomar:
A las noches poner en remojo en un vaso de agua caliente 1 cucharada de chía con 6 ciruelas pasas (pero no, si eres diabético), esa mezcla se bebe al día siguiente en ayunas o si no toma eso, tome en ayunas 1 vaso de agua caliente con el jugo de 1 limón, sin azúcar, pero puede poner una pizca de bicarbonato. (Yo pongo en un cazo a calentar el agua con la cáscara del limón que ya he exprimido antes y ese agua es muy buena). Pasada media hora desayunar:
1 tazón de leche de avena o de alpiste con media cucharita de canela, 2 cucharadas de semillas de lino (omega3) que muele en un molinillo de café justo cuando lo va a tomar (no se compra ya molido) y si se quiere, hace más efecto tomar también 1 cuchara de salvado de avena, se toma todo como una sopa. Si se quiere se puede poner algo de café natural o de chocolate puro.
Tomar todos los días siempre 1 pastilla de citrato de magnesio. Se puede tomar en el desayuno alguna tostada de harina integral que se unta con aceite de oliva o aceite de coco o con mantequilla ecológica de vacas criadas en libertad y que han comido pasto. Se debe tomar alguna fruta : kiwis, granadas, manzanas, papayas, piñas,…. con 1 yogur natural sin azúcar.
Antes de comer y de cenar, beber 1 vaso de agua con 2 cucharadas de vinagre de manzana ecológico (del que se enturbia y oscurece porque no lleva productos químicos). Se puede tomar después de comer o de merienda infusión de jengibre, de 1 cuchara de orégano o de 1 cucharada de diente de león solo o añadido con unas hojas de hierba buena.
Se debe cuidar la alimentación, evitar: azúcar, harinas, dulces, embutidos,carnes rojas, grasa animales, leche de vaca, refrescos o colas. Se deben tomar alimentos crudos o levemente cocidos. Es bueno tomar todos los días 1 cuchara de aceite de oliva virgen o de coco virgen añadido en la comida en crudo.
Es muy importante hacer ejercicio o por lo menos andar media hora todos los días y tomar algo de sol sin quemarse (vitamina D). Y que al final del día pensemos que hemos bebido unos 2 litros de líquido sea en agua, infusiones, zumos naturales o en la comida.
Se pueden dar unos masajes abdominales con una tela mojada en agua caliente y escurrida, se masajea el intestino haciendo círculos lentamente de derecha a izquierda.